sextorsion
La práctica de Sexting genera una serie de consecuencias según las circunstancias en las que se llevan a cabo. Gran parte de los casos de acceder a este tipo de acciones es la extrema confianza que tienen los adolescentes de que estos datos no serán develados y compartidos en Internet, una vez que se propaga no saben qué hacer o a quién acudir.
sexting
Sexting (contracción de sex y texting) es un anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles. Comenzó haciendo referencia al envío de SMS de naturaleza sexual. No sostiene ninguna relación y no se debe confundir el envío de vídeos de índole pornográfico con el término "Sexting". Es una práctica común entre jóvenes, y cada vez más entre adolescentes.También se usa en español sexteo, como sustantivo, y sextear como verbo
este fenómeno se acrecienta gracias a las nuevas tecnologías y a la mensajería efímera. Casi un 10% de los jóvenes de entre 10 y 16 años han recibido fotos eróticas.
Lo llaman «sexting» y es el fenómeno de fotografiarse en actitud provocativa para enviar las imágenes a alguien de confianza. Desde hace varios años, este hecho se va extendiendo entre los jóvenes gracias a las redes sociales y a aplicaciones de mensajería efímera tipo Snapchat, que prometen que un mensaje se autodestruye pasado un cierto tiempo, lo que ofrece una garantía de mandar imágenes subidas de tono de forma privada.
Y es que, con la popularización de las nuevas tecnologías, el uso del «sexting» -contracción de sexting- centre los adolescentes se expande cada vez más. En un principio comenzó haciendo referencia al envío de mensajes de naturaleza sexual y con la evolución de los teléfonos móviles, ha derivado en el envío de fotografías o vídeos de contenido sexual.
Esta práctica puede causar graves daños psicológicos a los jóvenes que en la mayoría de los casos desconocen el destino final de sus fotografías íntimas, según expertos en psicología, quienes advierten que se trata de una práctica de alto riesgo.
ciberbullying
Cada vez son más numerosos los casos de hombres, jóvenes y adultos, que son víctimas de trampas, de seducciones malintencionadas con incitación a mantener cibersexo. Son grabados y se ven atrapados en un chantaje económico cuando la persona que está al otro lado les pide dinero a cambio de no publicar el vídeo que ha grabado a través de la webcam.
El ciberacoso o ciberbullying puede ser definido como la intimidación psicológica u hostigamiento que se produce entre pares, frecuentemente dentro del ámbito escolar (no exclusivamente) , sostenida en el tiempo y cometida con cierta regularidad, utilizando como medio las tecnologías de la información y la comunicación. Se brindan aquí algunas claves que contribuyen a reconocer la existencia de esta problemática y a cómo proceder frente a ella.
Grooming
El grooming es una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las inhibiciones del niño y poder abusar sexualmente de él. En algunos casos, se puede buscar la introducción del menor al mundo de la prostitución infantil o la producción de material pornográfico.
En inglés, para diferenciarlo del significado original relativo al acicalado de animales se suelen utilizar los términos child grooming o internet grooming.
El Grooming es una práctica de acoso y abuso sexual en contra de niños y jóvenes que, en la mayoría de los casos, sucede a través de las redes sociales. Afortunadamente, evitar que esto suceda es muy fácil, basta con tomar medidas de prevención y seguridad de navegación en Internet.
tomar medidas de prevención y seguridad de navegación en Internet.